viernes, 12 de agosto de 2022

Programación, arañas y una conclusión interesante

La programación de computadores es una disciplina en la que se da instrucciones a una máquina para que alcance ciertos objetivos. Cualquier programador estaría de acuerdo en que el proceso de crear software totalmente funcional no es en ningún modo resultado de eventos fortuitos. Todo lo contrario: se requiere planificación, diseño, "echar cabeza" a ver cómo se resuelve determinada dificultad. También requiere pruebas hasta que el producto queda suficientemente terminado como para salir al mercado. Y esto es así hasta en los llamados algoritmos genéticos en donde el proceso se debe planificar y dirigir en todo momento ¿A dónde quiero llegar con todo esto?

Se establece a continuación un paralelismo y también un contraste entre un computador y un elemento de la naturaleza que se usará cómo muestra: una araña. En las diferencias se puede mencionar la que existe en cuanto al grado de complejidad en la estructura de funcionamiento de cada elemento. Una araña es exponencialmente más compleja que la computadora más avanzada que exista actualmente. Una similitud es la siguiente: Ambas necesitan o necesitaron ser programadas. Así es, la araña tiene en su interior lo que podría llamarse una especie de software que la arma y hace funcionar ¿tiene sentido esta afirmación?

Las instrucciones para crear una araña nueva se encuentran en el ADN heredado de los progenitores. Esto quiere decir que al leer la secuencia de esta macromolécula se pueden construir los elementos exactos para armar una nueva araña. Pero el ADN también es responsable de dotar a la araña de un atributo increíble: le provee del instinto, es decir, que la araña "nace sabiendo" las cosas que deben saber las arañas, como por ejemplo cómo cazar o cómo construir una red.

Llegado a este punto surge la pregunta forzosa: ¿quién programó el código que está escrito en el ADN de la araña? Anteriormente se ha establecido que la programación no es un proceso fortuito y en el caso de un organismo tan complejo hay muchas cosas que podrían salir muy mal.

La conclusión no debería ser tan difícil de inferir: quién programó el ADN de la araña también la construyó inicialmente. Se trata de un ser consciente, inteligente, pensante. Con seguridad aquel que no solo se limitó a crear arañas sino todo aquello que existe, vive y respira.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario