viernes, 4 de septiembre de 2020

Qué he estado haciendo durante el confinamiento

Al día de hoy llevamos seis meses desde que inició la pandemia. Pensando en ese tiempo estuve recordando la manera cómo he usado esa fracción de mi vida y he decidido hacer una compilación de las cosas que he hecho. Tal vez pueda usar mejor el resto de tiempo de que disponga en este sistema de cosas. 

No incluyo los aspectos muy personales de mi vida ni el aspecto religioso, que considero especialmente importante, y tampoco la parte laboral como docente de secundaría que implica preparar material y dirigir las clases virtuales con los estudiantes.

1. Leer. Esto lo he hecho sobre todo al principio y ha sido una de las cosas que menos he hecho. He leido: La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne, Crimen y castigo de  Fiódor Dostoyevski, Orgullo y prejuicio de Jane Austen. En la actualidad he empezado a leer El Bosón de Higgs no te va a hacer la cama de Javier Santaolalla.

2. Mirar videos en YouTube. Quiero destacar los siguientes canales: Veritasium en español, Date un voltio, Academia Play e Instituto de física teórica IFT entre otros.

3. Mirar Series. En cuanto a las series, estas han sido: Stargate SG1, Stargate Atalantis, Star Trek Voyager, Star Trek Picard y Star Trek Enterprise. Lo positivo de mirar todas estas series ha sido que he podido por primera vez tener contacto con plataformas de video streaming pagadas o gratuitas como Netflix, Amazon Prime Video, Zee mundo y Pluto TV. Actualmente no estoy afiliado a ninguna y no estoy mirando ninguna otra serie.

4. Ver peliculas. Solo he visto unas pocas, destaco las siguientes: Stargate: puerta a las estrellas, Happy New Year y Kuch Kuch Hota Hai. Las dos últimas con el actor indio Shah Rukh Khan.

5. Proyecto huerta en casa. Este proyecto ha implicado lo siguiente: Hacer abono, sembrar en materas, realizar el riego y cuidar las plantas, entre otras. Estoy intentando cultivar lo siguiente: tomate, orégano, habichuela, cebollín, cebolla, acelga roja, repollo morado. Hasta el momento solo he tenido éxito con el orégano aunque los demás cultivos aún están en etapa temprana.

6. Experimentos y montajes caseros. Unos pocos experimentos y montajes caseros: Hacer abono orgánico, montaje en protoboard de LED intermitentehacer jabón, montaje de un sistema de riego por goteo casero, una alcancía de papel en forma de puerco y otra en forma de vaca y fabricación de cuchararas de madera. El objetivo de ello es poder usarlos al enseñar el el aula en el futuro.





7. Escribir en este blog. Es una actividad incipiente e intermitente.

8. Hacer ejercicio. Al principio sí lo hacía pero lo he dejado y debo retomarlo. Me gustaba saltar a la cuerda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario