El día de hoy me he decidido hacer algo que había pospuesto: intentar hacer jabón con el proceso de saponificación en frío. Hay dos formas básicas de elaborar jabón: La saponificación en frío y en caliente. A continuación escribo las precauciones, los ingredientes y el proceso de elaboración de jabón casero a partir de aceite de cocina reciclado usando la saponificación en frio.
La seguridad es primero.
Usar guantes, tapabocas y gafas. Hacerlo en un lugar ventilado. Tener a la mano vinagre por si cae soda caustica en la piel poder lavarla. ¿La razón? La soda caustica es altamente corrosiva e irrita la piel y los ojos. No usar elementos metálicos sino plásticos o de madera.
Ingredientes.
Según la calculadora de saponificación de Mendrulandia
Soda caustica ... 68 Gramos.
Aceite.............. 500 Gramos (En mi caso es reciclado y consta de una mezcla de aceites de palma y de girasol)
Agua................ 182 Gramos
Proceso.
Paso 1. Filtrar el aceite usado. Pasarlo por una tela para eliminar impurezas.
Paso 2. Para hacer la lejía, en un balde plástico se coloca
el agua. Cuidado: Al agua se le agrega la soda caustica, nunca al revés. Revolver
hasta que la soda se disuelva. La temperatura aumenta y se producen gases.
Paso 3. Cuando la temperatura baje a los 60° agregar la lejía al aceite y revolver constantemente siempre en el mismo sentido para evitar que se corte. Revolver hasta obtener una mezcla perfectamente homogénea Cuando la temperatura baje a 40° agregar aroma y color.
Paso 4. Colocar la mezcla en el molde. Preferiblemente los moldes deben ser de plástico.
Paso 5. Dejar secar entre uno y tres días en el molde. Sacar
del molde. Probablemente, sea necesario cortar en trozos más pequeños.
Paso 6. Luego esperar entre 30 y 45 días para que el jabón
se cure y se pueda usar.
Al final de todo el proceso se puede usar un papel medidor de PH para comprobar que sea seguro usarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario