jueves, 4 de febrero de 2021

Lo que se necesita saber para crear una aplicación web completa.

La creación de aplicaciones web es una de las áreas de desempeño de un  programador. No es el único pero es uno de ellos. Por aplicación web se hace referencia a un programa mas o menos complejo que realiza diferentes operaciones que implica listar, guardar, modificar, eliminar información y al cual se pude acceder por medio del navegador. Ejemplos de este tipo de aplicaciones son facebook, la aplicación que tiene el gobierno en línea para manejar las multas de transito o el sistema de ventas de mercadolibre. 

1. Dominar la creación de páginas web (documentos HTML). No todo lo que hay en la web son aplicaciones web. Tambien hay sitios web con información 'estatica'. En estos sitios web no hay opción de hacer operaciones sobre registro. Estas páginas son sobre todo informátivas. 

HTML. Es el lenguaje del marcado de hipertexto. Con este lenguaje se crea una página web con la el contenido y una estructura básica. Con solo tener un documento escrito con HTML ya se tiene una página web. Actualmente HTML se encuentra en su versión 5 y normalmente se denomina HTML5.

CSS. Las hojas de estilo en cascada se agregan a un documento HTML para aplicarle un diseño visual al mismo. La versión que se está manejando es la 3.

JavaScript. Es un lenguaje de programación que agrega o vincula código al documento HTML y que permite realizar acciones, por ejemplo, validar información, enviar mensajes o realizar cálculos.

Llegado a este punto, si has creado tus primeros documentos usando solo HTML o usando HTML con CSS y / o JavaScript desearás publicarlo para todos los puedan ver en Internet. Deberas alquilar un hosting o almacenamiento y además comprar un dominio, es decir, el nombre con el que aparecerá tu sitio web en Internet. Existen sitios web donde te permiten colocar gratis tus páginas web e incluso hasta puedes colocar aplicaciones web. 

Es conveniente repasar el concepto de aplicación cliente-servidor para ir comprendiendo el funcionamiento de una aplicación web.


2. Domina un lenguaje de programación del lado del servidor. Con HTML + CSS + JavaScript puedes crear páginas web que se ejecutan del lado del cliente, es decir, en el navegador. Ahora deberás dominar alguno de los diversos lenguajes de programación que existen del lado del servidor. Agunos de estos lenguajes son: PHP, Java, Phyton, JavaScript y ASP.net entre otros. Como se puede ver estos lenguajes tienen varias funcionalidades por ejemplo JavaScript sirve para programar tanto del lado del cliente como del servidor y con Phyton se pueden hacer muchas más cosas. 

Para codificar y ejecutar el lenguaje de programación escogido se necesitará el respectivo compilador o interprete y un editor de código como Visual Studio Code, Atom, sublime text, NotePad++ o el bloc de notas de windows o podrías optar por un IDE (Entorno de desarrollo integrado) como Netbeans, Eclipse o Visual Studio .


3. Domina un sistema manejador de base de datos. Se necesita aprender porque se van a trabajar con datos. Algunos sistema manejadores o gestores de base de datos son: Oracle, SQLServer, MySQL, MariaDB, PostgreSQL. Es necesario aprender a diseñar base de datos relacionales.


Ahora se tienen todos los elementos necesarios para crear una aplicación web medio decente. De aquí en adelante hay un montón de herramientas y conceptos de diseño que se deberán aprender tanto para la creación de la aplicación como para su mantenimiento. Y hay que tener en cuenta que con frecuencia son varias las personas involucradas y estás se dividen en grupos de trabajo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario