ANTES DE DECIDIR COMPAR
Pedir u obtener los siguientes documentos:
- Certificado de tradición y libertad (Oficina de instrumentos publicos).
- Escritura de la casa.
- Recibo de impuesto predial (Catastro - Alcaldía)
- Recibos de servicios públicos.
Con estos documentos averiguar lo siguiente:
- ¿Quien es legalmente el dueño?
- ¿Está la propiedad libre para compra y venta? ¿Se encuentra protegida como patrimonio familiar? ¿Es una herencia familiar?
- ¿Está hipotecada o tiene alguna otra deuda?
- ¿Cuanto se debe de impuesto predial?
- ¿Cuanto de se debe de servicios públicos?
Realizar un éxamen de la condición física de la casa. Preguntarse, por ejemplo: ¿Cómo se encuentra el sistema de alcantarillado? ya que éste es un sistema crítico.
SI SE DECIDE COMPRAR
- Acordar quien asumirá las deudas que puedan existir, como por ejemplo impuesto predial o servicios públicos.
- Acordar quien o quienes asumirán los costos de escrituración en notaría y registro en la oficina de instrumentos públicos. El costo de la elaboración y registro de la escritura depende del valor del inmueble y puede llegar a ser bastante alto.
- Si se va a hacer alguna entrega de dinero, elaborar una carta / promesa de compra-venta en la inspección de policia. Indicar cuanto se está entregando, cuando y cómo se entregará el resto.
- Hacer la escritura pública en una notaría.
- Llevar la escritura a la oficina de instrumentos públicos (Normalmente ellos lo remite al instituto Agustín Codazzi).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario