Durante diciembre y enero es más fácil mirar al cielo de noche y ver los planetas y las estrellas. No se necesitan telescopios porque se puede hacer a simple vista preferiblemente en un lugar que no se encuentre demasiado iluminado por luz artificial.
 |
| Desde que oscurece se puede ver el planeta Marte por el mismo lugar por donde sale el sol. Es un punto rojo brillante. Se moverá toda la noche desde el ESTE hasta el OESTE. |
 |
| Cuando va haciendose de noche ya se pueden ver los planetas Saturno y Júpiter aproximadamente por el mismo lugar por donde se coloca el sol. Solo se pueden observar hasta más o menos las 7:30 p.m. |
 |
| Cerca del ESTE y durante toda la noche se podrán ver tres estrellas alineadas, que aquí llamamos Los tres reyes magos pero también se conoce como el Cinturón de Orión. La tres estrellas se llaman Alnitak, Alnilam y Mintaka. A un lado está una estrella roja brillante llamada Betelgeuse y del otro lado otra estrella brillante llamada Rigel. Junto con Bellatrix y Saiph, entre otras, todo este grupo de estrellas se conoce como la constelación de Orión. |
 |
| Finalmente, hay un grupo de estrellas a las que a veces llamamos Las siete cabrillas y que cientificamente se conocen como el Cúmulo de las Pléyades conformado por más de mil objetos. Cerca de este cúmulo se encuentra Aldebarán. Estos objetos celestes se encuentran en la constelación de Tauro. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario