Al día de hoy ya han pasado más de cuarenta y cinco días de haber fabricado el jabón mediante el proceso anteriormente descrito.
Ahora ha llegado el momento de medir el PH. Puesto que no me ha sido posible conseguir papel tornasol comercial en la ciudad he decidido hacer tirillas medidoras de PH usando repollo morado.
El proceso se encuentra en muchos sitios de Internet. Pero la forma como lo realicé fue la siguiente: Corté con un cuchillo en trozos pequeños el repollo morado. En un recipiente coloqué el repollo y alcohol. Despues de unos 15 minutos el alcohol se torna morado. Lo ideal es usar alcohol al 96% de pureza. En mi caso usé alcohol de farmacia al 70%; seguí machacando el repollo en el alcohol y como miré que estaba bastante claro el color lo calenté para reducir la mezcla y hacer que el color fuese más fuerte. Finalmete, tomé tiras de papel de bloc y las empapé en la solución. Dejé secar las tiras y listo.
Busqué en internet indicadores para usarlos para comparar los colores obtenidos al usar las tiras para medir el PH con el repollo y así tener una idea del valor aproximado del PH.
En el caso del jabón casero comparé el color producido en la tira con un jabón azul comercial para lavar la ropa y el resultado fue practicamente identico.En conclusión, las tiras medidoras de PH hechas con repollo morado pueden indicar si una sustancia es alcalina, neutra o ácida a grandes razgos pero no es muy efectiva cuando se quiere precisión. Y en cuanto al jabón casero está listo para usarse en el lavado de la ropa.










No hay comentarios.:
Publicar un comentario