1. Crear un marco sencillo para una fotografía.
2. Transparencia y recortar imagen
El objetivo de este blog es documentar y guardar ideas, experiencias, experimentos, vivencias, prácticas, resultados impresiones y ocurrencias en diferentes ámbitos, en especial el educativo.
El objetivo de esta actividad era crear un biodigestor pequeño pero funcional. Una vez terminado y habiendo comprobado su funcionamiento se les darían las instrucciones a los estudiantes para que ellos construyan el suyo y puedan producir su propio biogas.
![]() |
| Prototipo 1.0 |
Se usó excremento de vaca disuelto en agua. El primer prototipo parecía prometedor. Sin embargo, algo ocurría: en cuanto empezaba a llenarse el globo perdía presión.
![]() |
| Prototipo 2.0 |
El segundo prototipo tenía como objetivo determinar la razón por la que había la perdida de gas. Sospechaba que la tubería quedaba con agujeros. Me dí cuenta de que el pico de la botella rasgaba el globo.
![]() |
| Prototipo 3.0 |
Para evitar el problema anterior se construyó el tercer prototipo. Un examen cuidadoso arrojó donde estaba el problema: el globo tenía agujeros muy pequeños. Entonces no se podía usar globos para almacenar el biogas. En vez de globo se usó una bolsa plástica. Debido a que no se aseguró bien al tubo había perdida de presión.
![]() |
| Prototipo 4.0 |
El prototipo cuatro es la primera versión funcional. Se había asegurado bien la bolsa para que no hubiese perdida de presión. La bolsa se llenó de biogas después de unos cuantos días. Cuando se hizo la prueba el biogás ardió por unos pocos segundos.